
Los derroteros que cada día está tomando la UE son cada vez más desilusionantes. Si hay una clara quiebra promovida por parte de los países del norte de Europa en romper con los países del sur, no dotar suficientemente fondos para programas que constituyen un avance en la creación de una identidad europea compartida desde la adolescencia o juventud como son Erasmus o Juventud en Acción puede ser la puntilla que acabe con el poco espíritu europeísta que quede en la sociedad española. Los directores de juventud hemos reclamado a la Comisión Europea que no fusionara Juventud en Acción con Erasmus. Entendíamos que Juventud en Acción es un programa para jóvenes que están fuera del sistema educativo y que no tienen las mismas posibilidades de conocer otros puntos de Europa que tiene un o una universitaria. La cuestión parece que va en esa dirección. Eliminar el programa Juventud en Acción en 2013 y refundar todo en un programa que se llame Erasmus for all y que se participe desde el sistema educativo. Punto en el que estamos totalmente disconformes. Andalucía sobre ejecuta cada año el presupuesto que se le destina para proyectos de Juventud en Acción en un 120% y ejecuta presupuesto de otras comunidades autónomas que no lo aprovechan. Por ello de media cada año participan 1500 jóvenes andaluces y de otros países en realizar iniciativas e intercambios en los países de la UE. Como decía, bastante decepcionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario